domingo, 8 de mayo de 2011

ANALISIS VERTICAL PASIVO DE ENERO

INDICADOR DE RENTABILIDAD


A).  RENTABILIDAD DE PATRIMONIO =   UTILIDAD NETA
                                                                     PATRIMONIO BRUTO


ESTO QUIERE DECIR QUE LA RENTABILIDAD DE PATRIMONIO VARIA EN EL BALANCE DE ENERO ES DE 0,000337
B). MARGEN BRUTA DE UTILIDAD = UTILIDAD BRUTA
                                                                  VENTAS NETAS
ESTO NOS INDICA QUE POR CADA PESO VENDIDO LA EMPRESA GENERA UNA UTILIDAD BRUTA DE  0,04247 %
C).GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Y DE VENTAS  A VENTAS =
GASTOS DE ADMON Y VENTAS
               VENTAS NETAS
EL RESULTADO ANTERIOR NOS INDICA QUE NUESTRA EMPRESA DEBE INVERTIR EL 0,03335 %  DE LAS VENTAS REALIZADAS.

D). MARGEN OPERACIONAL DE UTILIDAD =   UTILIDAD OPERACIONAL
                                                                                  VENTAS NETAS
EL RESULTADO ANTERIOR NOS PERMITE CONCLUIR QUE LA EMPRESA GENERA UNA UTILIDAD OPERACIONAL EQUIVALENTE A 0,04275% CON RESPECTO AL TOTAL DE VENTAS  DE CADA PERIODO 

INDICADOR DE ENDEUDAMIENTO


A) .NIVEL DE ENDEUDAMIENTO SOBRE ACTIVOS  = TOTAL PASIVO
                                                                                              TOTAL ACTIVO

ESTO QUIERE DECIR QUE POR CADA PESO QUE LA EMPRESA TIENE EN EL ACTIVO DEBE 0,000280 CENTAVOS POR CADA PESO EN EL ACTIVO PARA EL BALANCE DE ENERO.
B). ENDEUDAMIENTO DE LEVERARE O APALANCAMIENTO  = TOTAL PASIVO 
                                                                                                            PATRIMONIO
ESTO QUIERE DECIR QUE LA EMPRESA TIENE COMPROMETIDO SU PATRIMONIO   0,0002811 VECES PARA EL BALANCE DE ENERO.


INDICADOR DE LIQUIDEZ


A). RELACIÓN CORRIENTE =   ACTIVO CORRIENTE
                                                                                            PASIVO CORRIENTE

ESTO QUIERE DECIR QUE PARA EL BALANCE DE ENERO  POR CADA PESO QUE TENEMOS  EN EL PASIVO CORRIENTE LA EMPRESA CUENTA CON  $ 3.581 DE RESPALDO EN ACTIVO  CORRIENTE.  

 B). CAPITAL DE TRABAJO =  ACTIVO CORRIENTE – PASIVO CORRIENTE


EL RESULTADO DE ESTA OPERACIÓN ES IGUAL AL CAPITAL DE TRABAJO UNA VEZ CANCELADO LOS PASIVOS CORRIENTES PARA ATENDER LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA.

INDICADORES FINANCIEROS ( APALANCAMIENTO)


APALANCAMIENTO OPERATIVO= MARGEN DE CONTRIBUCION
                                                                    UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO

TENEMOS LA CAPACIDAD DE UTILIZAR EL 1,24% DE GASTOS Y COSTOS PARA AUMENTAR LA UTLIDAD ANTES DE IMPUESTO

APALANCAMIENTO FINANCIERO= UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS E IMPLEMENTARIOS
                                                                UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS E IMPLEMENTARIOS

LA CAPACIDAD QUE POSEE LA EMPRESA PARA IMPLEMENTAR LOS CARGOS FINANCIEROS FIJOS ES DE 7,09%  CON EL FIN DE AUMENTAR AL MAXIMO LA UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS E IMPLEMENTARIOS


APALANCAMIENTO TOTAL= APALANCAMIENTO OPERATIVO*APALANCAMIENTO FINANCIERO

EL EFECTO TOTAL DE LOS COSTOS FIJOS SOBRE LA ESTRUCTURA FINANCIERA Y OPERATIVA EN LA EMPRESA ES DEL  8,78527%

INDICADORES FINANCIEROS ( WACC)



%a= porcentaje del patrimonio
% d= porcentaje de la deuda
Ka= costo del capital de los accionistas
Kd= tasa de interes  a un credito(deuda)
Ir= tasa de impuesto de renta


WACC= [% a]*[Ka]+[%d*Kd(1Ir)]


EL COSTO QUE TIENE NUESTRO PASIVO ES DE 1,5% DEL VALOR DE NUESTRO PATRIMONIO