SEGUN NUESTRO VPN EL PROYECTO SE DEBE ACEPTAR
lunes, 9 de mayo de 2011
domingo, 8 de mayo de 2011
INDICADOR DE RENTABILIDAD
PATRIMONIO BRUTO
ESTO QUIERE DECIR QUE LA RENTABILIDAD DE PATRIMONIO VARIA EN EL BALANCE DE ENERO ES DE 0,000337
VENTAS NETAS
ESTO NOS INDICA QUE POR CADA PESO VENDIDO LA EMPRESA GENERA UNA UTILIDAD BRUTA DE 0,04247 %
C).GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Y DE VENTAS A VENTAS =
VENTAS NETAS
EL RESULTADO ANTERIOR NOS INDICA QUE NUESTRA EMPRESA DEBE INVERTIR EL 0,03335 % DE LAS VENTAS REALIZADAS.
VENTAS NETAS
EL RESULTADO ANTERIOR NOS PERMITE CONCLUIR QUE LA EMPRESA GENERA UNA UTILIDAD OPERACIONAL EQUIVALENTE A 0,04275% CON RESPECTO AL TOTAL DE VENTAS DE CADA PERIODO
INDICADOR DE ENDEUDAMIENTO
A) .NIVEL DE ENDEUDAMIENTO SOBRE ACTIVOS = TOTAL PASIVO
TOTAL ACTIVO
ESTO QUIERE DECIR QUE POR CADA PESO QUE LA EMPRESA TIENE EN EL ACTIVO DEBE 0,000280 CENTAVOS POR CADA PESO EN EL ACTIVO PARA EL BALANCE DE ENERO.
PATRIMONIO
ESTO QUIERE DECIR QUE LA EMPRESA TIENE COMPROMETIDO SU PATRIMONIO 0,0002811 VECES PARA EL BALANCE DE ENERO.
INDICADOR DE LIQUIDEZ
A). RELACIÓN CORRIENTE = ACTIVO CORRIENTE
PASIVO CORRIENTE
ESTO QUIERE DECIR QUE PARA EL BALANCE DE ENERO POR CADA PESO QUE TENEMOS EN EL PASIVO CORRIENTE LA EMPRESA CUENTA CON $ 3.581 DE RESPALDO EN ACTIVO CORRIENTE.
B). CAPITAL DE TRABAJO = ACTIVO CORRIENTE – PASIVO CORRIENTE
EL RESULTADO DE ESTA OPERACIÓN ES IGUAL AL CAPITAL DE TRABAJO UNA VEZ CANCELADO LOS PASIVOS CORRIENTES PARA ATENDER LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA.
INDICADORES FINANCIEROS ( APALANCAMIENTO)
APALANCAMIENTO OPERATIVO= MARGEN DE CONTRIBUCION
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO
TENEMOS LA CAPACIDAD DE UTILIZAR EL 1,24% DE GASTOS Y COSTOS PARA AUMENTAR LA UTLIDAD ANTES DE IMPUESTO
APALANCAMIENTO FINANCIERO= UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS E IMPLEMENTARIOS
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS E IMPLEMENTARIOS
LA CAPACIDAD QUE POSEE LA EMPRESA PARA IMPLEMENTAR LOS CARGOS FINANCIEROS FIJOS ES DE 7,09% CON EL FIN DE AUMENTAR AL MAXIMO LA UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS E IMPLEMENTARIOS
APALANCAMIENTO TOTAL= APALANCAMIENTO OPERATIVO*APALANCAMIENTO FINANCIERO
EL EFECTO TOTAL DE LOS COSTOS FIJOS SOBRE LA ESTRUCTURA FINANCIERA Y OPERATIVA EN LA EMPRESA ES DEL 8,78527%
INDICADORES FINANCIEROS ( WACC)
%a= porcentaje del patrimonio
% d= porcentaje de la deuda
Ka= costo del capital de los accionistas
Kd= tasa de interes a un credito(deuda)
Ir= tasa de impuesto de renta
WACC= [% a]*[Ka]+[%d*Kd(1Ir)]
EL COSTO QUE TIENE NUESTRO PASIVO ES DE 1,5% DEL VALOR DE NUESTRO PATRIMONIO
INDICADOR FINANCIERO (TIR)
ESTO NOS MUESTRA QUE LOS POSIBLES BENEFICIOS QUE TENDRIAMOS AL MOMENTO DE UNA INVERSION SERIAN DE 100%
viernes, 6 de mayo de 2011
PRODUCTOS Y SERVICIOS
FINANCIA TUS NECESIDADES
Nuestras líneas de crédito, con financiación a corto y mediano plazo, te ofrecen la facilidad de poder adquirir lo que necesites con diferentes plazos y cómodos servicios adicionales. Tienes la opción de elegir diferentes modalidades como: Libre Destinación, Credi Estudio, entre otros.
Nuestras líneas de crédito, con financiación a corto y mediano plazo, te ofrecen la facilidad de poder adquirir lo que necesites con diferentes plazos y cómodos servicios adicionales. Tienes la opción de elegir diferentes modalidades como: Libre Destinación, Credi Estudio, entre otros.
TARJETAS DE CREDITO
Para encontrar la tarjeta que busca desplácese a través del controlador ubicado en la parte de abajo, o dé clic sobre las tarjetas. Si quiere dirigirse a una en particular dé doble clic sobre ella.
Te ofrecemos una amplia gama de tarjetas de crédito de las franquicias MasterCard, Visa y American Express® para que puedas elegir la que más se acomode a tus necesidades. Aprenda aquí cómo usar las nuevas Tarjetas con Chip BFC S.A.S, cajeros automáticos
Para encontrar la tarjeta que busca desplácese a través del controlador ubicado en la parte de abajo, o dé clic sobre las tarjetas. Si quiere dirigirse a una en particular dé doble clic sobre ella.
Te ofrecemos una amplia gama de tarjetas de crédito de las franquicias MasterCard, Visa y American Express® para que puedas elegir la que más se acomode a tus necesidades. Aprenda aquí cómo usar las nuevas Tarjetas con Chip BFC S.A.S, cajeros automáticos
CUPO ROTATIVO
Reducto diseñado para el otorgamiento de un cupo de crédito orientado a satisfacer tus necesidades en algunos establecimientos comerciales, bajo procesos simples de consecución, uso y pago, además de beneficios de valor agregado para ti como puntos, cuotas fijas y motivaciones comerciales.
Éxito
La Tarjeta EXITO es un sistema de crédito fácil de sacar, usar y pagar con el cual podrás tener acceso a todo aquello que necesitas, quieres y sueñas, creada de una alianza entre Almacenes ÉXITO. Libranza
Es un cupo de crédito rotativo orientado a personas naturales vinculadas a las empresas que tienen suscrito convenio de descuento por nomina con Sufí. Dicho cupo podrá ser utilizado tanto para la línea de Libre Inversión como para la de vehículo.
El crédito será descontado mensualmente a través de la nómina del empleado.
Reducto diseñado para el otorgamiento de un cupo de crédito orientado a satisfacer tus necesidades en algunos establecimientos comerciales, bajo procesos simples de consecución, uso y pago, además de beneficios de valor agregado para ti como puntos, cuotas fijas y motivaciones comerciales.
Éxito
La Tarjeta EXITO es un sistema de crédito fácil de sacar, usar y pagar con el cual podrás tener acceso a todo aquello que necesitas, quieres y sueñas, creada de una alianza entre Almacenes ÉXITO. Libranza
Es un cupo de crédito rotativo orientado a personas naturales vinculadas a las empresas que tienen suscrito convenio de descuento por nomina con Sufí. Dicho cupo podrá ser utilizado tanto para la línea de Libre Inversión como para la de vehículo.
El crédito será descontado mensualmente a través de la nómina del empleado.
MANEJO DE TU EFECTIVO CUENTA DE AHORROS
Es un depósito en pesos con disponibilidad inmediata, que genera intereses liquidados sobre tus saldos diarios. De acuerdo con tu plan de ahorros elegido te permite realizar depósitos en efectivo o cheque y disponer de tu dinero a través de los medios electrónicos o de nuestra amplia red de sucursales.
CUENTA CORRIENTE
Es un depósito en pesos con liquidez inmediata ideal para administrar tu dinero con comodidad. Con nuestra Cuenta Corriente puedes realizar depósitos de dinero en efectivo o en cheque, disponer parcial o totalmente de tu saldo y de un cupo de sobregiro para respaldar tus eventuales e inesperadas necesidades de liquidez.
Es un depósito en pesos con disponibilidad inmediata, que genera intereses liquidados sobre tus saldos diarios. De acuerdo con tu plan de ahorros elegido te permite realizar depósitos en efectivo o cheque y disponer de tu dinero a través de los medios electrónicos o de nuestra amplia red de sucursales.
CUENTA CORRIENTE
Es un depósito en pesos con liquidez inmediata ideal para administrar tu dinero con comodidad. Con nuestra Cuenta Corriente puedes realizar depósitos de dinero en efectivo o en cheque, disponer parcial o totalmente de tu saldo y de un cupo de sobregiro para respaldar tus eventuales e inesperadas necesidades de liquidez.
PAGO DE IMPUESTOS
BFC S.A.S recibe los valores y formularios de declaraciones tributarias y recibos de pago a personas naturales en cumplimiento de las obligaciones tributarias con el Estado, los cuales corresponden a Impuestos de Renta y Complementarios, Impuesto al Valor Agregado (IVA), Retenciones en la Fuente y Patrimonio.
CARTERA COLECTIVA
Es una modalidad de ahorro que te permite fortalecer tu capital en diferentes alternativas de plazo de acuerdo con tus necesidades.
Beneficios: Los recursos de las Carteras Colectivas son administrados por un grupo de expertos financieros que evalúan permanentemente las diferentes alternativas del mercado para conformar un portafolio de títulos rentable para cada Cartera. Los rendimientos obtenidos en el portafolio de las Carteras Colectivas se reparten entre sus suscriptores de acuerdo con la inversión de cada uno. BFC S.A.S recibe los valores y formularios de declaraciones tributarias y recibos de pago a personas naturales en cumplimiento de las obligaciones tributarias con el Estado, los cuales corresponden a Impuestos de Renta y Complementarios, Impuesto al Valor Agregado (IVA), Retenciones en la Fuente y Patrimonio.
CARTERA COLECTIVA
Es una modalidad de ahorro que te permite fortalecer tu capital en diferentes alternativas de plazo de acuerdo con tus necesidades.
lunes, 2 de mayo de 2011
INFORME EN LIMPIO
Armenia, 27 de enero del 2011
Presentado:
A la gerencia de “BFC” Banca Financiera Colombiana por encargo de los accionistas mayoritarios de esta sociedad
Después de analizar la documentación correspondiente (estados financieros) del año 2010 a 29 de febrero de su empresa los cuales corresponde desde el balance inicial y movimientos de estos dos meses con sus respectivos estados de resultados cambios en la situación financiera y estado de cambios en el patrimonio realizados por su contador debidamente certificado de acuerdo con nuestra responsabilidad nos corresponde ofrecer una opinión sobre los mismos los cuales revisamos con respecto a las normas de auditoria generalmente aceptadas con la cual presentamos una seguridad de que los estados financieros no tienen errores y que está en preparados de acuerdos a las normas generales de contabilidad.
En nuestra opinión los estados anteriormente mencionados presentan conformidad ante todas sus cuentas por el anterior año.
MATRIZ DOFA
FORTALEZAS | OPERTUNIDADES | |
Administración de los riesgos a los que se encuentra expuesto la banca. | Aplicación de herramientas tecnológicas más eficientes, | |
Servicio integral y diferenciado de productos, con un amplio portafolio de servicios financieros. | Banco podrá tener importantes ahorros operativos y optimizar la utilización de la información de sus clientes. | |
Base de clientes. De crédito. | Inmersión en el mercado de pymes. | |
Diversificación de ingresos. | Profundización de las estrategias comerciales diferenciadas por el perfil del cliente. | |
Buena posición de la infraestructura. | Ampliación de la base de clientes. | |
DEVILIDADES | AMENAZAS | |
Desnivelación estructural entre activos y pasivos, tanto en plazos como en tasas. | Mayor competencia de los bancos en productos y servicios para el mercado de consumo. | |
Corta experiencia en el otorgamiento y administración de crédito | Crisis económica del país con paulatino desarrollo. | |
Negación del mercado a endeudarse. | ||
Cultura de no pago producto. |
INFORME DE GESTION
ACTA DE CREACION DE LA EMPRESA
Armenia, Quindío sala de juntas empresa BFC S.A.S
14 de agosto del 2010, 9:30 am
En la ciudad de Armenia Quindío, el día 20 de agosto de 2010 la gerente Laura Katherine Guevara convoco a una reunión en la sala de juntas de la empresa BFC S.A.S para informarles a los accionistas la creación del comité de calidad de la presente empresa, donde se les comunico la creación de dicho comité con 15 días de anticipación.
Orden del día
1. Verificación del quórum
2. Nombramiento de presidente y secretario de la reunión
3. Presidente Laura Katherine Guevara
4. Secretaria luisa Fernanda Ramírez
5. Aprobación del acta
1. Verificación del quórum
Se constate que todos los miembros convocados hayan asistido a la presenta junta realizada por la gerente de la empresa BFC S.A.S
2. Nombramiento de presidente y secretario de la reunión
Se nombra como presidente a la señora Luisa Fernández Ramírez y como su secretaria a la señora Laura Katherine Guevara
3. Temas a considerar
El nombramiento de la presidencia, y de la creación del comité de calidad donde se encargaran de revisar e inspeccionar todos los procesos marchen según con el plano operativo con el que cuenta la empresa.
· Alta Dirección: a la señora Laura Katherine Guevara Morales identificada con cedula de ciudadanía No. 1.097.035.803 la cual acepta el cargo.
· Líder de Gestión Financiera: a la señora María Camila Pinzón Acero identificada con cedula de ciudadanía No 1.097.397.299 la cual acepta el cargo.
· Líder de revisoría fiscal: a la señora Jessica Lorena Orozco Salazar identificada con cedula de ciudadanía No 1.094.930.971 la cual acepta el cargo.
· Líder de auditoria: a la señora Luisa Fernanda Ramírez Guzmán identificada con cedula de ciudadanía No1.094.912.022 la cual acepta el cargo.
Se deja una constancia de la reunión anterior por medio de las firmas de los presentes asistente de la reunión que se encuentra en la presente acta.
Aprobación del acta
Luego de un breve descanso el secretario de la reunión dio una corta leída del acta y además fue aprobada por todos los miembros.
PRESENTACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS
BANCA FINANCIERA COLOMBIANA BFC S.A.S
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
POR EL PEERIODO TERMINADO AL 28 DE FEBRERO DE 2010
NOTAS GENERALES
ENTE ECONOMICO:
LA SOCIEDAD BFC S.A.S fue constituida el 1 de enero del año 2010 mediante documento privado
Tiene por objeto social todas las actividades relacionadas con el área financiera. Captación y colocación de dinero.
PERIODO:
La información suministrada corresponde al periodo entre el 01 de febrero y el 28 del mismo mes
POLITICAS Y PRACTICAS CONTABLES:
Las políticas contables de la compañía se aplican de acuerdo con la legislación contable Colombiana compiladas en los decretos 2649 y 2650 de 1993 y las posteriores modificaciones contempladas en los decretos 1446 y 2894 de 1994, 2116 de 1996 y 95 de 1997.
A continuación se describen las principales políticas y prácticas contables que la empresa ha adoptado en concordancia con lo anterior.
PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO:
Son contabilizados al costo histórico.
Las utilidades y pérdidas en la venta de servicios y retiro de propiedades, planta y equipo son reconocidas en las operaciones del año en que se efectúa la transacción. Los desembolsos normales por mantenimiento y reparaciones son cargados a gastos. Las propiedades se deprecian a partir del mes siguiente al de su adquisición por el método de línea recta; Además se cuenta con el módulo de activos fijos el cual refleja cada uno de los activos adquiridos, aplicando mejoras, depreciación, etc., individualmente.
IMPUESTOS, GRAVAMENES Y TASAS:
La provisión para impuesto sobre la renta y complementarios se determinó con base a los impuestos a pagar, aplicando una tasa del 33% a una renta líquida gravable.
SISTEMA CONTABLE Y PRESENTACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
El sistema contable utilizado por la empresa es el de causación, según el cual los ingresos y egresos se registran cuando se causan independientemente de que se hayan cobrado o pagado en efectivo. La presentación y denominación de las cuentas de los estados financieros se ha hecho siguiendo la estructura del catálogo de cuentas financiero según lo expresado en los decretos 2649 y 2650 de 1993 y las posteriores modificaciones contempladas 1446 y 2894 de 1994, 2116 de 1996 y 95 de 1997.
NOTAS DE CARÁCTER ESPECIAL
NOTA 1. DISPONIBLE
Corresponde al dinero existente en caja y los depósitos existentes en las cuentas de ahorros, las cuales se encuentran debidamente conciliadas según extractos bancarios, además tenemos dentro de este grupo la cuenta BFC que corresponde a las cuentas corrientes de nuestros clientes.
DISPONIBLE | FEBRERO 28 |
Caja | $ 917.521.433 |
Banco | $ 59.013.722.293 |
BFC | $ 370.262.097 |
TOTAL DISPONIBLE | $ 60.301.505.823 |
NOTA 2. DEUDORES
Para febrero 28 en nuestra empresa la cuenta deudores corresponde al dinero que tenemos prestado a nuestros clientes (colocación), los préstamos que se hicieron a empleados y se explica de la siguiente manera:
DEUDORES | FEBRERO 28 |
CXC | $ 102.286.889 |
PRESTAMO A EMPLEADOS | $ 2.500.000 |
TOTAL DEUDORES | $ 104.786.889 |
NOTA 3. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
La propiedad planta y equipo para la fecha se encuentra constituida de la siguiente manera, su valor disminuye teniendo en cuenta la depreciación acumulada del periodo.
PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO | FEBRERO 28 |
Equipo de computación y comunicación | |
Muebles y enseres | $ 58.190.000 |
Depreciación acumulada | $ -5.073.888 |
Total Activo fijo | $ 160.181.496 |
NOTA 4. DIFERIDOS
Los cargos diferidos que se describen a continuación son gastos que se tuvieron en el mes de enero, cuyos valores se han amortizado durante todo el año con una cuota de $83.333, $583.333 y $39.917 respectivamente cada mes.
DIFERIDOS | FEBRERO 28 |
Papelería | $ 833.330 |
Software Contable | $ 5.833.330 |
Registro mercantil | $ 399.170 |
Total | $ 7.065.834 |
NOTA 5. OBLIGACIONES FINANCIERAS
IMPUESTOS GRAVAMENES Y TASAS
A febrero 28 las obligaciones financieras que posee la empresa son:
OBLIGACIONES FINANCIERAS | FEBRERO 28 |
IMPUESTOS, GRAVAMENES Y TASAS | |
IVA | $ (824.160) |
Rete fuente | $ 54.750 |
Rete IVA | $ 406.000 |
GMF | $ 272.742 |
cuentas por pagar | $ 616.600 |
OBLIGACIONES LABORALES | $ 10.371.324 |
obligaciones laborales | $ 10.371.324 |
TOTAL PASIVO CORRIENTE | $ 475.048.986 |
NOTA 6 PASIVO NO CORRIENTE
El pasivo no corriente de la empresa BFC se encuentra constituido por el depósito corriente que hace referencia al dinero que debemos a nuestros clientes.
PASIVO NO CORRIENTE | FEBRERO 28 |
Deposito corriente | $ 475.048.986 |
Total | $ 475.048.986 |
NOTA 7 PATRIMONIO
El patrimonio de la compañía a febrero 28 se compone por:
PATRIMONIO | FEBRERO 28 |
Capital social | $ 60.000.000.000 |
Resultado del ejercicio | $ (19.471.585) |
TOTAL PATRIMONIO | $ 59.980.528.415 |
La empresa fue constituida por seis socios que hicieron sus aportes de la siguiente manera:
SOCIO EFECTIVO P. P. Y E.
Daniela Gonzales $10.000.000.0000
Oscar Darío Romero $10.000.000.0000
Luz Elena Bernal $10.000.000.0000
Snayler Daza Trejos $10.000.000.0000
Marino Hernán Ospina $10.000.000.0000
Érica Yuliana Holguín $9.934.810.000 $65.190.000
Las reservas legales, de acuerdo a lo establecido por la ley, la sociedad transfiere como mínimo el 10% de las utilidades netas del periodo a titulo de reserva legal, en este caso teniendo en cuenta que el resultado del ejercicio fue negativo no se realiza.
NOTA 8 INGRESOS OPERACIONALES
Los ingresos operacionales de la compañía se constituyen por los interese de colación que hacen referencia al dinero que tenemos invertido en nuestros clientes y los intereses de las comisiones por accesorias.
ACTIVIDAD OPERACIONAL | FEBRERO 28 |
Intereses de colocación | $ 1.279.540 |
Intereses de comisiones | $ 14.760 |
TOTAL | $ 1.294.300 |
NOTA 9 GASTOS DE ADMINISTRACION
En febrero 28 los gastos operacionales de administración se encuentran constituidos por los siguientes conceptos:
INGRESOS OPERACIONALES | FEBRERO 28 |
Gastos de personal | $ 3.090.000 |
Energía eléctrica | $ 100.000 |
Teléfono | $ 200.000 |
Acueducto | $ 80.000 |
Internet | $ 100.000 |
Muebles y enseres | $ 2.328.611 |
Arrendamiento | 1000000 |
Equipo de computación y comunicación | $ 208.333 |
Amortización | $ 706.583 |
Actividades | $ 40.000 |
Ornamentación | $ 870.000 |
Gastos bancarios | $ 6.640 |
GMF | $ 120.668 |
Dotaciones y suministros | $ 700.000 |
Diversos | $ 1.450.000 |
NOTA 10 FLUJO DE EFECTIVO
En el flujo de efectivo se observa que la empresa tuvo una gran cantidad de efectivo y una disminución en las actividades de operación
UTILIDAD DEL PERIODO | $ (10.802.197) |
partidas que no afectan el efectivo | |
Depreciación | $ 2.536.944 |
efectivo generado en operaciones | $ (8.265.253) |
cuentas por cobrar | $ (18.620.397) |
prestamos a empleados | $ (2.500.000) |
Diferidos | $ 706.583 |
Impuestos | $ (516.160) |
RETEFUENTE | $ (175.250) |
RETE IVA | $ 148.000 |
GMF | $ 120.668 |
CUENTAS POR COBRAR | $ 616.600 |
OBLIGACIONES LABORALES | $ 5.185.662 |
FLUJO DE EFECTIVO NETO EN ACTIVIDADES DE OPERACIÓN | $ (15.034.294) |
Durante este periodo la banca financiera Colombiana BFC S.A.S no tubo operaciones de inversión ni de financiación, en concordancia con lo anterior la variación del efectivo fue $(23.299.547)
NOTA 11 CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA
recursos generados por operaciones ordinarias | |
utilidad del ejercicio | $ (10.802.197) |
partidas que no afectan el capital de trabajo | |
depreciación | $ 25.369.440 |
total recursos generados por operaciones ordinarias | $ (8.265.253) |
recursos generados por operación | |
Diferidos | $ 706.583 |
total de recursos provistos | $ 706.583 |
los recursos financieros fueron usados para | |
propiedad planta y equipo | |
total recursos usados | |
total capital de trabajo | $ (7.558.670) |
NOTA 11 CAMBIOS EN EL PATRIMONIO
La empresa nota una disminución en el patrimonio debido a la perdida que presento en el mes como se puede observar continuación:
CONCRETO | FEBRERO |
Aportes sociales | 60.000.000.000 |
Resultad del ejercicio | (19.471.585) |
TOTAL | $ 59.980.528.415 |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)